![](https://www.nacion.com/resizer/v2/EASBC6IACVH55GLGWWUDLZMIAA.jpg?smart=true&auth=1a07782df27c4e89a30071bee7b8cecb7a4530dbbe3e6524c9dfd3c7f8ca24ec&width=1400&height=933)
La Red Nacional de Mujeres en Ciencia y Tecnología - Red MenTe, lanzó una plataforma digital para aquellas mujeres que se encuentran en el mundo científico y tecnológico. El objetivo principal del programa es inspirar a más mujeres a ser creadoras de ciencia y tecnología e impulsar su desarrollo profesional, a través de herramientas de estrategia, empoderamiento y liderazgo.
Quienes se unen a esta red podrán tener acceso a eventos, talleres, conexiones y encuentros con otras mujeres involucradas con la ciencia y la tecnología del país. Hasta ahora se han registrado 100 mujeres en la plataforma y se espera que el número de interesadas crezca continuamente; además, se promueve el crecimiento de MenTe en Acción hacia otros países.
CONOZCA: Alicia Chong, abre camino para las mujeres en tecnología
Actualmente, se está co-ejecutando la ampliación del programa en Monterrey, México. En Nuevo León en cuanto a estudios de posgrado en ciencias exactas en promedio el 15% de la población estudiantil son mujeres. La presencia en las áreas de investigación sigue siendo baja, según datos de 2013 del total de investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), solo el 36% son mujeres, porcentaje que va disminuyendo de acuerdo al nivel de jerarquía en el sistema, siendo de un 14% en el nivel 3, lo cual representa el nivel más alto en la categoría de investigación.
“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con grandes empresas y organizaciones como IBM, explorando posibles alianzas para alinear MenTe con sus estrategias regionales”, expresó Melissa Monge, Directora y Co-Fundadora de Ideas en Acción. También se conversó con representantes de Google México, en el que se analizó el ecosistema de innovación y se exploraron las maneras en que Google podría apoyar los esfuerzos en Monterrey.
La finalidad de la plataforma es primero conectar, porque las mujeres pueden conectarse en la plataforma y empezar a comunicarse; segundo visibilizar a través de las mujeres que son parte de la Red y además pueden utilizar el blog como un espacio para contar sus historias e inspirar a más mujeres. “Es importante otorgar recursos como capacitación gratuita a través de aliados, informándoles de becas y oportunidades laborales, entre otros, para que cada día más mujeres se sumen a esta iniciativa y potencien su desarrollo”, aseguró Monge.
La red cuenta con un equipo de asesoría de alto nivel de liderazgo; como la Segunda Vicepresidencia de la República, Ana Helena Chacón; Karla Blanco, Coordinadora Latinoamericana de iniciativas de género en Intel, Deborah Berebichez, Expositora del TEDxPuraVidaJoven 2013 y colaboradora en Technovation Challenge, Sandra Cauffman Sub-directora misión MAVEN a Marte, NASA, y Amy Robinson, Directora Creativa de Eyewire, MIT, son parte del equipo asesor.
LEA TAMBIÉN: El ingrediente que falta en la ingeniería
Si desea ser parte de esta iniciativa, y obtener mayor información sobre lo que puede lograr a través de ella, visite el sitio web de la organización, complete el formulario con sus datos y automáticamente será parte de esta red. O bien, si tienen preguntas sobre el programa puede hacerlas a través del correo electrónico info@ideasenaccion.com .
Acerca de Ideas en Acción
Ideas en Acción es una organización sin fines de lucro que identifica, ejecuta y difunde programas con alto potencial de replicabilidad y relevancia a nivel global. Su principal objetivo es contribuir con el desarrollo sostenible del país y la región sirviendo de plataforma para implementar y dar seguimiento a ideas de alto impacto en los campos de innovación y emprendimiento social; para lo cual trabaja bajo la premisa de la “innovación colaborativa”. Entre sus principales proyectos se encuentra TEDx Pura Vida Joven, MenTe, Impulsando Emprendedores, Hackaton y Duolingo en Acción.